Noticias 2012

 

28/04/2012

Éxito en las primeras ediciones de las tamboradas de Peñíscola, Viver y La Llosa

 

Las tamboradas de Peñíscola, Viver y La Llosa han puesto el punto final a la temporada de tamboradas, habiéndose celebrado los días 14, 21 y 22 de Abril respectivamente reunieron a gran parte de las bandas de la Asociación provincial dando lugar a emotivos actos de los que los asistentes pudieron disfrutar.

Da la casualidad, que estas tres tamboradas celebraban su primera edición este año y son una muestra del esfuerzo y sacrificio que han realizado las bandas organizadoras de cara al buen transcurso de sus actos.

El incremento de tamboradas es signo del crecimiento de la cultura del tambor y el bombo en la provincia de Castellón, esto da lugar a que los actos puedan llegar a más rincones de la provincia para deleitar a los asistentes y animarlos a que se unan a las bandas de su pueblo, para así poder participar en futuras ediciones con la emoción que ello conlleva.

 

 

09/04/2012

El tiempo ha acompañado, en parte, a las tamboradas en 2012

 

Una vez pasada la Semana Santa y a falta de la celebración de las tamboradas de Peñíscola(14 de Abril), Viver(21 de Abril) y La Llosa(22 de Abril), se puede realizar un balance positivo sobre el comportamiento de los fenómenos meteorológicos, tan temidos en la realización de los actos públicos a pie de calle, como es el caso de las diferentes tamboradas que se celebran por estas fechas en la provincia de Castellón.


La mayoría de los actos en los que han participado los grupos de la Asociación Provincial han sido acompañados por un buen clima que ha respetado el curso previsto por la organización. A continuación se ofrece un repaso a grandes rasgos de todos los actos que han tenido lugar tras el éxito de las Jornadas Nacionales celebradas este año en Alcora.

El pasado viernes 23 de Marzo tuvo lugar a las 22:00 PM la tamborada de Castellón, organizada por la A.C. Tambors i Bombos del Crist de Medinacelli, a ella acudieron gran cantidad de cofradías de toda la provincia, las cuales partieron todos juntas desde la Plaza Huerto de Sogueros que con el toque provincial llegaron hasta la Plaza Mayor de la localidad, donde tuvieron lugar las palabras de autoridades y el Hermano Mayor de la cofradía organizadora, este último dió el inicio, como ya es costumbre en este acto, para que las cofradías asistentes iniciaran de nuevo al unísono el toque provincial. A continuación tuvieron lugar las exhibiciones de los grupos asistentes que así lo desearon y se ofreció horchata y pastas por parte de la organización para los participantes.

El día siguiente, sábado 24 de Marzo, tuvo lugar la tamborada de Burriana, que celebraba su tercera edición. En esta ocasión las bandas asistentes fueron entrando una por una a la Plaza Mayor tras culminar un recorrido que partía de Iglesia de la Merced. Una vez llegadas todas las bandas a la Plaza Mayor tuvieron lugar las palabras de las autoridades asistentes y el toque provincial, que en esta ocasión fue iniciado por la pirotécnica burrianense Reyes Martí. Una vez finalizado el toque, la organización ofreció un refrigerio de chocolate con churros a los asistentes.

El viernes 30 de Marzo fue el turno de la tamborada de Betxí, que este año cumplías su décima edición y que reunió en la Plaza Mayor a una gran cantidad de bandas, que tras un pasacalle que partía de la parte superior de la Calle Trinidad, entraba por ambos lados de la Plaza Mayor creando una bonita estampa al son del toque provincial. Pasadas las 22:00 PM y llegadas todas las bandas a la Plaza Mayor tuvieron lugar las palabras de las autoridades y el toque de exhibición por parte de todas aquellas bandas que lo desearon.

El sábado 31 de Marzo tuvo lugar a las 20:30 PM la décima trobada de tambores de Vinarós. Organizada por la banda de tambores y bombos de la Cofradía del Cristo de la Paz, el punto de encuentro fue la Plaza Parroquial, donde todas las bandas asistentes realizaron el recorrido previsto por diversas calles de la ciudad con el toque provincial. Una vez finalizado el recorrido las bandas que lo desearon pudiero realizar su toque de exhibición.

El lunes 2 de Abril, Nules dió la bienvenida a la Semana Santa con su tamborada, a la que asistieron grupos de todos los rincones de la provincia de Castellón, cabe destacar la participación de la Germandat del Stim Crist del Calvari de Almazora que llegaba un año más victoriosa del concurso nacional celebrado el Domingo de Ramos en la localidad aragonesa de Híjar. En la tamborada entraron las bandas asistentes, una por una, a la Plaza Mayor de la localidad con su propio toque, para que una vez reunidas todas en la plaza y tras las palabras de las autoridades tuviera lugar el toque provincial por parte de todos los asistentes, a continuación tuvo lugar un refrigerio para todos los asistentes.

Con el comienzo de la Semana Santa tuvo lugar la llegada del mal tiempo, que impidió la celebración de muchos actos religiosos en gran parte de la provincia de Castellón, pero que por suerte, permitió la celebración de la tamborada de Benicásim el Jueves 5 de Abril. En esta quinceava edición de la tamborada de esta localidad, fueron desfilando todas las cofradías participantes desde La Plaza de las Cortes Valencianas hasta la Plaza Mayor, donde una vez llegadas todas las bandas y tras las palabras de las autoridades se inició el desfile al son del toque provincial hasta la Plaza de la Sequiota, que se encuentra enfrente de la sede de la Cofradía del Santo Sepulcro, organizadora del acto, y donde tuvo lugar un refrigerio para los participantes.

El viernes 6 de Abril a las 12 de la mañana y azotada en gran parte por el mal tiempo, tuvo lugar la Rompida de la Hora en la localidad de Alcora. A ella asistieron gran cantidad de bandas que al son de "Imáges+imágenes invertida+imágenes piano" desfilaron por diversas calles de la localidad ante la presencia del público asistente. Al acto asistió el director del programa Cor de Festa de Canal 9, Julio Tormo, que tuvol el honor de romper la hora. Una vez finalizado el desfile tuvo lugar un sorte de un bombo entre las cofradías participantes y posteriormente la Comida de Hermanadad, en la que se sorteó otro bombo. 

El sábado 7 de Abril tuvo lugar en Benicarló a las 12 de la mañana la tradicional Trencà de l'hora, declarada bien de interés cultural, que concentró a todas las bandas asistentes en la Plaza San Bartolomé, frente al Ayuntamiento, y que dió lugar al desfile por diversas calles de la localidad al son de la melodía de Imágenes, interpretada por los grupos asistentes. Al finalizar el recorrido, nuevamente en la Plaza San Bartolomé, tuvieron lugar diversos toques de exhibición por los grupos que lo desearon y a continuación en la Ermita San Gregorio se celebró la comida de hermandad.

Así se llega al final de la semana Santa de 2012, valorando el hecho de que este año se haya comportado el clima, permitiendo la correcta celebración en casi su totalidad de los actos previstos, que han permitido a los asistentes disfrutar del toque de cofradías venidas de todos los rincones y zonas cercanas de la Provincia de Castellón.

 

19/03/2012

Gran éxito de participantes en las XXVIII Jornadas Nacionales de Alcora

 

Este fin de semana, del 16 al 18 de marzo, han tenido lugar las XXVIII Jornadas Nacionales deltambor y del bombo en la localidad castellonenese de Alcora, han sido unos días de hermanamiento y convivencia para todas las cofradías y bandas venidas desde todos los rincones de España.


La coincidencia este año sendas festividades de La Magdalena de Castellón y Las Fallas de Valencia, han ayudado en parte a que muchos habitantes de los alrededores de Alcora se hayan podido acercar a disfrutar de la fiesta y el buen ambiente que se respiraba en las calles.

El programa de actos, daba su comienzo el viernes 16 a las 16:00 horas, con la recepción de autoridades y delegaciones oficiales. Esa misma noche tuvo lugar la cena de las delegaciones y, posteriormente a la medianoche, el desfile, en el cual participaron 3 cofrades de cada banda perteneciente a la Asociación Provincial de Castellón gracias a la invitación recibida por parte de los anfitriones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 


A pie de calle se pudieron ver personajes de relevancia nacional, como el albaceteño de Fuente Álamo, Vicente Herrero, famoso por su participación en el mediático programa de televisión "Hombres Mujeres y Viceversa" y que disfrutó de estas jornadas como uno más, junto a compañeros y amigos. En su página web se puede observar un reportaje fotográfico con imágenes tomadas durante la celebración de las jornadas. 


El sábado 17 de Marzo cabe destacar los actos de la comida de Hermandad a mediodía y la exaltación celebrada a las 18:00 horas en la Plaza de la Sangre de la localidad, en el que todas las bandas de la organización subieron una por una al escenario a demostrar sus dotes y toques particulares. Muestra de ello es el vídeo que se presenta a continuación, donde se puede apreciar la calidad del toque de los cofrades venidos de Agramón:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El mismo sábado, a la media noche, tuvo lugar un acto semejante a La Trencà de l'Hora de la localidad, acompañado por luces, sonidos y cohetes. Finalmente a las 2:00 de la madrugada se ofreció una paella monumental en la Plaza San Roque para todos los asistentes a las jornadas.


El domingo 18 consistió en la despedida, por parte de la organización, a todas aquellas delegaciones que habían participado en las jornadas. Clausurando, de esta forma las jornadas y deseando que lleguen pronto las del año 2013, que está previsto que se celebren los días 8, 9 y 10 de Marzo en la localidad valenciana de Alzira.

En el siguiente link puedes encontrar una gran cantidad de vídeos sobre el desarrollo de las jornadas, incluyendo en su totalidad el pregón de las jornadas, que tiene una duración superior a una hora:
Canal en youtube de l'Alcora TV
 

 

13/03/2012

La Asociación Provincial se prepara para las XXVIII Jornadas Nacionales del tambor y del bombo que se celebrarán los días 16, 17 y 18  de Marzo en l'Alcora

 

Tras la primera quincena de Marzo ya son 6 los actos en los que han participado las bandas de las Asociación provincial del bombo y el tambor de Castellón. Tras la Exaltación provincial de Villarreal y la tamborada de La Vall d'Uixó, han tenido lugar 4 actos más, como han sido:

-El Via Crucis de Borriol.
-II Percumascletà d'Alcalà de Xivert.
-XIII Exaltación del tambor y el Bombo de Moncofa.
-IX  Exaltació del tambor y el Bombo  de La Vilavella.

Todos los actos se han celebrado con gran afluencia, tanto de público como de músicos, dando lugar a tardes y noches maravillosas, donde se ha acercado la cultura del tambor a muchos de los rincones de la provincia de Castellón.

El próximo fin de semana, la Asociación marcará una nueva referencia en su historia, participando por primera vez en las "Jornadas Nacionales del tambor y el bombo" que se celebrarán este año 2012 en la localidad de l'Alcora. 

Este hecho se debe a la invitación formal que realizó l'Associació Cultural l'Alcora Tambor, en nombre de La Junta Organizadora de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, a todas las cofradías pertenecientes a la Asociación Provincial con el fin de que participen activame

nte en dichas jornadas, representando a la provincia de Castellón en este gran evento mediante la formación de una banda compuesta por 3 cofrades de cada una de las 28 cofradías pertenecientes a la Asociación Provincial castellonense que participará en el desfile que se celebrará el próximo viernes 16 de Marzo a las 24:00 horas y partirá desde la Calle Peñíscola.

Este hecho dejará sin duda una estampa para el recuerdo que simboliza la unión entre los grupos de la Asociación y es un premio al esfuerzo que hacen todas las bandas por acercar la cultura del tambor a todos los rincones de la provincia de Castellón.

Desde la Asociación Provincial se quiere animar a todo aquel que tenga la oportunidad de asistir a dichas jornadas nacionales, a aprovechar la ocasión que el pueblo de Alcora brinda a todos los vecinos de la provincia y alrededores, con un atractivo y entretenido programa, que se puede consultar al detalle en la página web que ha implementado la organización para la ocasión: www.jornadasalcora2012.com, donde se puede encontrar toda la información sobre horarios, alojamientos, etc. 
 

 

24/02/2012

VIII Tamborada de La Vall d'Uxó

 

El último viernes del mes de febrero del año 2012 ha tenido lugar en La Vall d'Uxó la tradicional tamborada de la localidad, siendo la octava vez que se celebra.

El acto fue organizado por la junta coordinadora de cofradías de Semana Santa de La Vall d'Uxó, con especial colaboración por parte de la Cofradía de la Santa Faz de la localidad, que a la vez pertenece a la Asociación Provincial de la Provincia de Castellón.

En esta ocasión fueron más de 20 grupos los participantes, muchos de ellos pertenecientes a la Asociación Provincial, otros grupos pertenecientes a las Cofradías de Semana Santa locales y otros invitados de localidades vecinas.

El acto se inició a las 22:00 con un recorrido de aproximadamente 500 m en el que desfilaron todas las cofradías asistentes de forma individual con su propio toque hasta llegar a la Plaza del Centro de la localidad. A continuación a las 23:20, una vez llegadas todas los grupos a la plaza tuvieron lugar las palabras de las autoridades asistentes, dando paso al toque en conjunto de todas las cofradías que desfilaron en pasacalle hasta la Plaza Ismael Llopis, donde al finalizar el acto tuvo lugar la ya tradicional chocolatada acompañada de tortas.

Finalmente se repartieron a los asistentes las cintas conmemorativas del acto, dándolo por clausurado aproximadamente a la media noche.

 

01/02/2012

XIII Exaltación Provincial en Villarreal el 12 de Febrero de 2012

 

Este año La Agrupació Cultural de Bombos i Tambors de Vila-Real ha sido la encargada de organizar la Exaltación Provincial, el acto ha sido establecido para el Domingo 12 de Febrero con el siguiente orden del día:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el acto tomarán parte todas las bandas de tambores y bombos que pertenecen a la asociación principal de la provincia de Castellón, y además participará en calidad de invitada la banda de Tamboriners d'Hellín de Moncada, a continuación se presenta una  lista con todos los participantes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El cartel anunciador del acto se ha repartido por todos los rincones de la provincia de Castellón con el fin de informar a todos los interesados en acudir al acto, que contará como cada año con una gran influencia de público que podrá disfrutar de los toques de las diferentes bandas de la provincia. A continuación se presenta el cartel oficial del acto:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este acto encabeza el calendario de exaltaciones que se realizarán a lo largo del año 2012 en las diferentes localidades de la provincia de Castellón, a continuación se presenta el calendario con el que se reparten los 19 actos en los que tomarán parte dentro de la provincia las bandas que pertenecen a la Associaciò Cultural de Bombos i Tambors de la Provincia de Castelló: