Han sido añadidos nuevos recursos en el apartado multimedia de esta página web. Gracias a la colaboración de los responsables del Grup de tambors i Bombos el Repiquet d'Alcalà de Xivert, se han recopilado gran variedad de vídeos e imágenes de las pasadas jornadas provinciales del tambor y el bombo que se celebraron en la localidad. Con este aporte se incrementa la biblioteca de recursos del sitio web de la asociación provincial y pone a disposición de todo el mundo estos recursos que muestran el desarrollo de los actos en los que participan los grupos pertenecientes a la asociación. El contenido estará presente en el apartado multimedia de esta página.
23/04/2011
Como cada año, desde hace más de 15 años, hoy en Benicarló el sonido del tambor ha llenado sus calles. Unos 500 tambores y bombos han rompido la hora con el toque conocido como Imágenes ( Imágenes, Imágenes invertida, Imágenes piano). El acto se ha iniciado a las 12 del mediodía con el toque de honor realizado por Carlos Salinas, edil del Ayuntamiento de Benicarló y componente desde los inicios del “Grup de Bombos i Tabals de Benicarló”. En el acto han participado, alrededor de 15 grupos y cofradías, que tras el recorrido por el municipio han realizado sus toques de exhibición y han concluido la jornada con unas paellas de hermandad en la Ermita de San Gregorio de Benicarló.
22/04/2011
Cerca de 800 tambores y bombos han convertido esta mañana el silencio de la localidad alcorina en un estruendo de sonido. A las 12 en punto del mediodía ha tenido lugar en la Plaza España la Trencà de l'hora ante un multitudinario y aglopado público que ha invadido las calles de la localidad. El acto ha contado con la presencia de 35 cofradías y se ha compuesto por un toque de 10 minutos en la Plaza España seguido por un pasacalle en las calles de la localidad que ha finalizado en La Plaza de La Iglesia, donde los cofrades presentes han realizado el toque final de la melodía "imágenes+imágenes invertidas+imágenes piano". Cabe destacar la presencia de personalidades como es el caso de Carme Juan, actriz que aparece en la serie "l'Alqueria Blanca", y su hermana Gemma Juan, presentadora de "Els primers de la classe", que hoy han tomado las vestas para formar parte del acto y emocionarse como un cofrade más.
21/04/2011
La tamborada prevista para celebrarse a las 20:30 horas ha sido anulada por la organización del acto debido a las malas condiciones meteorológicas que han estado azotando la localidad durante todo el día.
18/04/2011
La tamborada de Nules, ha estrenado este año un nuevo formato similar al realizado en la tamborada de Betxí. En esta ocasión, las cofradías asistentes se han reunido en la Plaza del Mercado, para desde allí, salir ya bifurcadas en dos pasacalles hasta llegar a la Plaza Mayor de la localidad. Han sido muchas las cofradías asistentes, que han llenado la renovada Plaza Mayor, donde el público asistente ha presenciado el toque provincial interpretado por todos cofrades al unísono. Al llegar a la Plaza Mayor y finalizar el toque provincial, han tenido lugar las palabras de las autoridades, y un muy emotivo discurso del cura párroco de la localidad. A continuación han tenido lugar los toques de exhibición de los grupos que lo han deseado.
17/04/2011
La Germandat del Stsim Crist del Calvari d'Almassora, agrupación presente en la Asociación Provincial, se ha proclamadovencedora del Concurso Nacional de Híjar, que goza de ser el más antiguo y prestigioso del país. Ha sido muy alta la calidad de todas las cuadrillas que este año han participado en el concurso, pero los cofrades de la Hermandad de Almazora han logrado alzarse con el prestigioso título gracias a su esfuerzo y calidad de toque. Además también se han alzado con tres títulos más, como son el Premio de la Crítica, que era la primera vez que se entregaba en el concurso y que es el resultado de la valoración de un jurado formado por expertos en percusión, la primera posición en la categoría Infantil, compuesta por niños de hasta 9 años, y el tercer puesto en la categoría Juvenil, compuesta por niños de edades comprendidas entre 9 y 16 años.
Destacar también el debut en el concurso de la Cofradía de la Oración del Huerto de Nules, también perteneciente a la Asociación provincial, que ha valorado su actuación como una experiencia inolvidable y muy emocionante que ha hecho temblar y apasionarse a los cofrades.
Junto a este Concurso, caracterizado por celebrarse el Domingo de Ramos todos los años, se celebra la Feria Tamboríxar en la que las casas de tambores más prestigiosas y de mejor calidad del país presentan sus artículos y sus ofertas a los asistentes, es sin duda, un evento muy interesante para todo aquel que le guste la cultura del tambor y el bombo.
La clasificación de los cinco primeros clasificados en la categoría Mayores es la siguiente:
MAYORES
1º - Hermandad del Santisimo Cristo del Calvario de Almazora. 62 puntos.
2º - Casa del Tambor de Teruel. 61,5 puntos.
3º - Cuadrillica de la Muerte de Teruel. 57,5 puntos.
4º - El Nazareno de Fuentes de Ebro. 55,5 puntos.
5º - Cuadrilla de El Encuentro de Hijar. 54 puntos.
JUVENILES
1º - Cuadrilla Los Olivos de Hijar. 11 puntos
2º - Cuadrilla La Dolorosa de Hijar. 11 puntos.
3º - Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario de Almazora. 10 puntos
4º - Cuadrilla El Nazareno de Hijar. 5 puntos.
INFANTILES
1º - Hermandad del Santisimo Cristo del Calvario de Almazora. 14,5 puntos.
2º - Cuadrilla Los Azotes de Hijar. 13,5 puntos.
3º - Cuadrilla del Santo Entierro de Hijar. 11,5 puntos.
4º - La Cuadrillica La Burrica de Hijar. 9,5 puntos.
Destacar también la presencia de representantes de las cofradías del Grup de Bombos i Tambors Repiquet d'Alcalà de Xivert y la Confraria les Creus del Calvari de Borriol, que fueron a disfrutar de un agradable día a la capital del Bajo Martín a la vez que apoyaron a los componentes de las cofradías amigas que participaron en el certamen.
Aquí puedes ver algunos vídeos del acto
Este sábado 16 Abril a las 20:30 horas ha sido organizada por la Banda de Tambores y Bombos de la Cofradía del Cristo de La Paz de Vinaroz la IX trobada de bombos y tambores de la localidad, la cual reunió a 15 bandas de las cuales 12 eran de la provincia de Castellón y pertenecientes a la asociacion de bandas y las otras 3 eran provinientes de la provincia de Tarragona. El toque de inicio lo realizó el secretario de la federaciòn de cofradías de semana santa de Vinaròs Sr. Salvador Quinza Macip. Después de tocar todos los asistentes juntos en la plaza, se realizó un pasacalle por diversas calles de la cuidad, para terminar otra vez en la Plaza Parroquial donde tuvieron lugar las correspondientes exhibiciones de las cofradías que así lo desearon. A continuación, a todas las bandas asistentes se les obsequió con una botella de moscatel con su correspondiente funda con las inscripciones del acto y la fecha. Destacar la gran afluencia de público al acto y el gran momento vivido por todos aquellos cofrades que participaron.
El Viernes anterior a Semana Santa, ha tenido lugar a Betxí, como ya va siendo tradicional en los últimos años, la tamborada local. Como todos los años se ha partido desde la Calle del Doctor Ortells, donde todas las cofradías juntas han partido al unísono del toque provincial, para a continuación, bifurcarse en un punto de la Calle Trinidad y llegar a la Plaza desde dos puntos opuestos de la Plaza, donde han finalizado el toque una vez han llegado todos los cofrades. A continuación, han tenido lugar las palabras de las autoridades asistentes agradeciendo la presencia a todos los asistentes. Finalmente, se ha dado paso a los toques de exhibición de los grupos que lo han deseado y a continuación se ha clausurado el acto entregando detalles a las cofradías asistentes.
Burriana ha celebrado su segunda exaltación, siendo la primera ocasión en la que se celebra perteneciendo la cofradía local de La Santa Faz a la Asociación Provincial, fruto de esto ha sido la gran cantidad de cofrades que se han acercado a la localidad para deleitar al multitudinario público asistente con sus toques. La tamborada ha consistido en el desfile por cofradías desde la Casa de La Cultura hasta la Plaza del ayuntamiento, recorrido durante el cual cada cofradía ha hecho sonar su toque propio. Una vez llegadas todas las cofradías a la Plaza han tenido lugar las palabras de las autoridades asistentes, que se han volcado en agradecimientos hacia la agrupación de tambores y bombos de la cofradía de La Santa Faz por el esfuerzo realizado este último año. A continuación y para concluir la exaltación, se ha realizado el toque provincial por todas las cofradías en conjunto.
El Viernes 8 de Abril ha tenido lugar la VIII tamborada en la ciudad de Castellón organizada por la Asociación Cultural de Tambors i Bombos del Crist de Medinacelli, la tamborada ha reunido a grupos de toda la provincia, los cuales han partido desde la Plaza de Huertos Songueros tocando el toque provincial hasta llegar a la Plaza Mayor, una vez en la Plaza Mayor, han tenido lugar las palabras de las autoridades asistentes y de los Hermanos Mayores de la Hermandad organizadora. A continuación todo aquel grupo que lo deseó hizo sonar ante el público asistente su toque de exhibición sobre un escenario preparado para la ocasión.
La tamborada de La Vilavella ha estrenado en esta ocasión un nuevo recorrido, que ha llevado a los grupos asistentes desde el Campo de Fútbol hasta la novedosa y espectacular Plaza del Mercado. Han sido muchos los cofrades participantes que han puesto la melodía a la noche del Viernes en un acto que ha comenzado a las 22:00 y a finalizado antes de medianoche, en el que se ha podido escuchar el toque provincial interpretado por todos los asistentes durante el pasacalle y a continuación los toques de exhibición tanto de las secciones juveniles, como han sido las de Alcalà de Xivert, Alcora y Almassora, como los de los mayores de todas las cofradías que lo han deseado.
La tamborada de Moncófar ha reunido hoy a gran parte de los grupos que pertenecen a la Asociación Provincial, además también han asistido otros grupos invitados por la organización, como por ejemplo algunas cofradías de localidades vecinas como La Llosa o el Puerto de Sagunto, además de otras no tan cercanas como los ya habituales apasionados del tambor Tamborileros de Hellín de Moncada.
El punto de partida fué La Plaza rey Don Jaime, presidida por la estatua de bronce que aparece en la imagen, desde la cuál los cofrades empezaron su recorrido que llegaría hasta la Plaza Mayor, donde tuvieron lugar las palabras de las autoridades y la organización. Después de esto se realizó un nuevo toque conjunto de todas las cofradías asistentes y se dió paso a los toques de exhibición de cada grupo.
A las 16:30 ha tenido lugar en la localidad de Borriol el ya tradicional Via Crucis organizado por la Confraria les Creus del Calvari, cabe destacar que este acto es único en la provincia de Castellón, en él todas las agrupaciones de bombos y tambores de la provincia se reúnen para subir al calvario, con el toque propio de la localidad.
En esta ocasión el tiempo ha acompañado y se ha podido disfrutar de una agradable jornada para deleite de los asistentes.
Tras alcanzar todos los cofrades el final de la calle Atzavara, se procede a la procesión encabezada por los estandartes de las cofradías y el público asistente, en el que se realizan las oraciones pertinentes al acto. Seguidamente se procede a la bajada del calvario con el toque provincial, teniendo su finalización en la Plaza de la Fuente, en la cuál se culmina el acto con las exhibiciones de las cofradías asistentes.
La tamborada prevista para celebrarse a las 22:00 ha sido anulada por la organización del acto debido a las malas condiciones meteorológicas que han estado azotando la localidad durante todo el día.
La tamborada de Villarreal se ha caracaterizado por haber tenido lugar un día en el que la lluvia fue protagonista. No obstante fueron varios centenares los asistentes, entre ellos algunos con sus instrumentos hicieron retumbar la localidad castellonense.
El mal estado del tiempo dió lugar a que se anulara el desfile hasta la plaza Mayor desde la Calle Basauri, no obstante a las 22:00, hora de inicio de la tamborada, las hermandades y público asistentes pudieron disfrutar una tamborada pintoresca en la que se alternaron varios toques para el disfrute de los asistentes y contó con la presencia de Carme Juan, vecina de Villarreal y prestigiada actriz con un amplio currículum, en el cual destaca su papel en l'Alqueria Blanca, en el que interpreta el papel de Blanca.
Tras las palabras de las autoridades asistentes, tuvo lugar el toque provincial en la zona cubierta de la Plaza Mayor de Villarreal. Han sido cerca de un centenar de tamborileros que con sus instrumentos hicieron sonar la melodía ante la presencia de la lluvia. Tras dar fin al toque, se entregaron recuerdos a las Hermandades asistentes y se culminó el acto.
Este año ha sido Alcalà de Xivert la localidad encargada de organizar y albergar la Jornada Provincial del Tambor y del Bombo de la Provincia de Castellón. Como novedad hay que destacar la incorporación al programa de varios actos celebrados el Sábado del mismo fin de semana, en el que los asistentes pudieron disfrutar de actividades relacionadas con el mundo del tambor y el bombo, como por ejemplo un taller de batucada.
Pronto ampliaremos esta noticia con una descripción del acto y una galería multimedia.
23/12/2010
Ya están disponibles los vídeos de la Exaltación Provincial celebrada en Nules el 3 de Febrero de 2008. En total son más de 3 vídeos que reflejan lo acontecido durante la jornada que unió como todos los años a todas las cofradías de la provincia de Castellón. En el recopilatorio, podemos ver el pasacalle de la mañana, la comida, el pasacalle de la tarde y las exhibiciones de algunas cofradías que tuvieron lugar en la Plaza Mayor de la localidad ante cientos de espectadores.
Para ver los demás vídeos haz click en el siguiente link:
Canal youtube de Abotacas
Ya tenemos ganador del concurso de diseño de logotipo para la asociación, el afortunado ha sido Joaquín de Alcalà de Xivert, quien con su trabajo 'Backstreet', ha logrado alzarse con los 300€ que otorgaba el galardón.
Destacar, por parte del jurado del concurso, la calidad de todos los trabajos presentados, agradeciendo su esfuerzo y dedicación. Recordar a los no premiados, que podrán pasar a recoger sus trabajos el día 29 de Enero de 2011, presentándose en la siguiente dirección: C/Oliveres,35 de Benicassim, de 11 a 13h.