Confraria les Creus del Calvari
En 1978, un grupo de jóvenes comenzó a tocar el tambor con la asociación "Nueva Jerusalén" con el único objetivo de acompañar la subida al calvario de la comitiva.
Fue en el año 1995 cuando se constituyó formalmente la cofradía Les Creus del Calvari. Así como esta iba aumentando su participación en actos religiosos, también se incrementaba el número de socios, pasando de los treinta y cinco fundadores a cerca del centenar de cofrades entre tambores, bombos, comitiva en las procesiones de Semana Santa y colaboradores.
Ya en 1996 la cofradía añade otro acto religioso de la Cuaresma: el "Vía Crucis". En este acto se acompaña al Santísimo Cristo en la subida al Calvario, hasta la primera estación, rodeándolo del sonido de los tambores y bombos haciendo silencio entre la multitud expectante.
En 1999 se constituye una peana nueva para las procesiones de Semana Santa local, fruto de la ilusión compartida de los cofrades.
Durante estos años la asociación ha participado en todos los rincones de nuestras tierras en diversos actos, tanto religiosos como festivos: procesiones de Semana Santa, tamborrada, rompidas de la hora, encuentros de tambores, exaltaciones, pasacalles, etc. En estos actos se destaca la visita a los municipios de Vall d'Alba, Useres, Quart de les Valls, Vilafamés y la Cofradía de la Sangre de Castellón en actos religiosos. También participa en pasacalles por Las Cuevas y el barrio del Campanar.
En la actualidad la cofradía Les Creus del Calvari continúa su trayectoria con sus toques tradicionales y elaborando otros nuevos.