L’alcora

 

 

ASOCIACIÓN CULTURAL L’ALCORA TAMBOR. 

L’alcora esta situada en la provincia de Castellón, Comarca de l'Alcalatén, de la que constituye puerta y capital. Conocida es la localidad a nivel mundial por la Industria del Azulejo. 

La Semana Santa Alcorina data del siglo XVI siendo entonces cura párroco el Venerable D. Juan Bautista Bertrán, quien fundó la Cofradía del Dulce Nombre y Purísima Sangre de Jesús. En la actualidad exiten cuatro Hermandades, Hermandaddel Santo Sepulcro, la Cofradia del Nazareno, la Cofradia de la Virgen de los Dolores y la del Santisimo Cristo del Calvario, esta ultima es la que organiza uno de los actos mas emotivos de la Semana Santa alcorina.

Rompida de la Horaque se realiza todos los Viernes Santos a las 12:00 del medio día en la plaza de España, en ella se escenifica el sufrimiento y el dolor de Cristo en el Monte Santo representado por cientos de tambores que suenan al unísono.
Rompida que en noviembre del 2018 fue declarada Patrimonio Mundial Inmaterial por la Unesco.

Pero lo que realmente esta haciendo que la Semana Santa de L’Alcora crezca y cada vez sea más numerosa y más visitada es sin duda el aporte de los tambores. Desde sus inicios en el año 1981 y con el lema “Tambor, voz de la Semana Santa” L’Alcora ha sido el motor de los tambores en la provincia de Castellon muestra de ello son las “Rompidas”, “trencaes”,”vía crucis” así como la Asociación Provincial de Castellón de tambores que han ido creciendo desde que L’Alcora comenzara su adandura.

Cabe destacar que L'Alcora ha sido encargada de organizar en tres ocasiones las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo, 1991, 2001 y 2012.

Pieza clave de este desarrollo es 
La Asociación Cultural L’Alcora Tambor, constituida en 2004, que aglutina a todos los tamborileros de la localidad bajo un solo sonido y estandarte, que es el tambor y el bombo. Esta Asociación está formada por los tamborileros de las cofradías de la Hdad. del Stmo. Cristo del Calvario, la Virgen de los Dolores, Jesús de Nazareno y el Santo Sepulcro y es la encargada de representar a la localidad en todos los actos que se realizan en el mundo del tambor, tanto a nivel Provincial como Nacional. Este grupo de más de 150 jóvenes entusiastas, trabaja todo el año para crear nuevos toques y perfeccionar la técnica del toque del tambor, en un pueblo que ha sabido hacerse un hueco entre los grandes pueblos con tradición, a base de TRABAJO, ILUSION Y ENTUSIASMO.
Cabe destacar que, gracias a la donación del artesano Pepe Navarro de Hellin, la Asociación Cultural L’Alcora Tambor tiene en su poder un monumental bombo de 2,25 metros.